Cuerpos en Positivo, el movimiento #movimientopositivo nació en 1996 en Estados Unidos y busca escapar de la falsa perfección tanto en cuerpos como en rostros y tallas. Su ideal entre otras es la valoración de la identidad y la belleza Única.
Darle visualización a lo que por décadas se ha escondido como son las realidades del cuerpo y del ser humano llámese orientación sexual, estrías, celulitis, acné, alopecia, pecas, baja estatura, sobrepeso, enfermedades, cicatrices etc. llamándolos defectos, o con los diminutivos del caso, para que la ofensa se disimule y se tape el tema que realmente importa: todos los cuerpos son buenos cuerpos.
Lograr la mirada de firmas deportivas, diseñadores, publicista, entre otros, fue uno de los retos del movimiento y se ha logrado con éxito que famosos y gente del común se sumen a la tendencia de subir fotos en redes sin retocar y mostrándose tal como son y son estas mismas redes sociales como Instagram y Snapchat que con sus filtros en algún momento y tal vez si proponérselo incentivaron el uso herramientas que nos llevaban a una falsa perfeccion.
A este movimiento y aunque sea difícil de creer se ha sumado la millonaria mas joven del mundo Kylie Jenner quien en su cuenta de Instagram publico hace un par de días “Me he deshecho de todas mis infiltraciones” después de 4 años la joven decidió volver a lucir su facciones naturales.
ESTUDIO DEL MOVIMIENTO
El estudio toma como base las respuestas de medio centenar de mujeres que en algún momento, habían querido adelgazar. A cada una de ellas se le enseñaban varias imágenes de modelos (delgadas, promedio y plus size) para después responder una serie de preguntas sobre su satisfacción física y autoestima.
Fuente: Glamour
¡Y que sorpresa se llevaron! El estudio demostró que cuándo las mujeres veían fotografías de modelos curvy o de talla promedio, hacían menos comparaciones con su cuerpo, recordaban rasgos de las modelos con facilidad y demostraban mayores índices de satisfacción con su aspecto.
Sin embargo, cuando se les presentaba una modelo más delgada, casi no recordaban detalles, realizaban un mayor número de comparaciones con ellas mismas y mostraban menos satisfacción con su cuerpo.